COSTUMBRES Y TRADICIONES DE SICUANI
Chiuka. En sicuani, los nativos de las
comunidades
llevan
sus cruces al templo del señor de pampacucho, el 1 de enero; lo engalanan con
las hojas de maíz, y acompañan a la comitiva los danzarines del qanchi.
Después de la
misa, una comisión desciende lascruces del apu jururu y otro grupo se encarga
derealizar el juego ritual de la chiuka (especie del golf), en la explanada,
pero antes de efectúan la escenificación de la siembra y la cosecha, en una algarabía.
Al terminar esta escena se da inicio a la chiuka, en el que enfrentan los
barrios de arriba, qowischas, frente a los de abajo, wallpaschas (cuyes versus
gallinas). Depende del éxito del juego que sea buen o mal año productivo.
COSTUMBRES Y TRADICIONES DE MARANGANI
La fiesta de San
Isidro Labrador en Mrangani: es una feria tradicional que se reliza en el mes
de Mayo. Las comunidades campesinas de marangani traen los mejores toros
aradores para presentarlos el Patron San Isidro, patrón de los agricultores;
amarran toros tiernos y otros ya traen toros trabajados una persona ataviada
con traje típico lleva a los toros y otra persona generalmente de sexo
femenino, va detrás sembrando. Los pobladores de Marangani, lleva dichos toros
para que sean bendecidos por el párroco a nombre de San Isidro Labrador .
FERIA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO
El 29 de junio es
visitada por una serie de comerciantes especialmente los que vienen de Pucara
trayendo adornos y tiestos para cambiar con productos de los pobladores de
Marangani. En la tablada ganadera se vende los ganados vacunos, equinos,
camélidos y se da la tradicional corrida de toros con ganado de casta adquirida en distintas partes del país.
Fiest barba que perdura en le único distrito de la provincia de Qanchis.
Fiesta taurina d
Marangani
L acorrida de toros
es una tradición Española tan arraigada que se da hasta en los pueblos de los
andes incorporadas desde el tiempo pasados a sus costumbres. La corrida de
toros es un espectáculo que consiste en lidiar varios toros bravos en un
recinto cerrado, generalmente llamado plaza de toros. Una de ellas es
precisamente el coso de toros del
distrito de Marangani
; una fiesta taurina
que reliza en honor a San Pedro y San Pablo, y otra por el aniversario del
distrito.
COSTUMBRES Y TRADICIONES DE SAN PABLO
La carrera de los reyes magos en san pablo
La fiesta de los
reyes magos tiene una cracteristica muy singular. Los tres reyes ya no se
llaman Melchor, Gaspar y Baltazar sino que son rey inca, rey mestizo y rey
negro y los tres compiten en una carrera de caballos. Dependiendo de quien gane
se decide el futuro de la región para el siguiente año.
COSTUMBRES Y TRADICIONES DE SAN PEDRO
Fiest de San Isidro Labrador
COSTUMBRES Y TRADICIONES DE TINTA
San isidro labrador de Tinta
en el distrito de
Tinta cada 15 de mayo se realiza esta fiesta religiosa tradicional y
costumbrista. San isidro Labrador es celebrada por los pobladores del campo en
Tinta y sus comunidades por devoción al Santo Patron un año antes en forma
voluntaria algún ciudadano se ofrece a pasar la mayordomia quien correra con
toda la organización de la festividad desde la víspera que inicia la fiesta con
la celebración de la Santa Eucaristia, la quema de charamoscas, fuegos
artificiales y la infaltable ponchada de varios sabores.
· Fiesta de la virgen
de las nieves en tinta
· La fiesta de san
Bartolomé en tinta
COSTUMBRES Y TRADICIONES DE COMBAPATA
Chakasimpay de Combapata
Se realiza cada 2 de enero en conmemoración al puente calicanto. Es una
fiesta costumbrista en el cual se realiza la transmisión de mando a las
autoridades entrantes tales como el alcalde distrital y gobernadores, mediante
ceremonias, con presencia de la danza turcuchay expresión cultural que se baila
entre autoridades salientes y entrantes el cual representa el cambio o
renovación es buena y debe festejarse.
·
Festival folklórico salla raymi de Combapata
·
Viregn del Rosario Patrona de Combapata
·
COSTUMBRES Y TRADICIONES DE CHECACUPE
Virgen del Carmen
Es la fiesta
religiosa mas importante del ditrito que se celebra en el mes de julio
declarada alcaldesa Vitalicia por el Municipio. La fiesta se inicia con la
misa, bendiciendo a los ciudadanos que se dan cita en el templo luego se
realiza la procesión por las calles con la participación de las coloridas y
variadas comparsas.
COSTUMBRES Y TRADICIONES DE PITUMARCA
Festival de Machu
Pitumarca
Colorido evento
folklórico realizado en la segunda semana del mas de junio siendo escenario el
conjunto arqueológico del mismo nombre. Los
ganadores clasifican al festival de Raqchi. Haciendo un recorrido de su
historia. El festival de Machu Pitumarca ha sido impulsado un ocho de junio de
año 1984 por el señor lacalde de este periodo atravez de un decreto de
festividades culturales emitido ese
mismo año.
puta zorra
ResponderEliminarputa zorra
ResponderEliminargracias me salvaste la tarea, te debo una
ResponderEliminaresta genial
ResponderEliminarel color de las letras debían de ser negras¡
ResponderEliminardire blancas
ResponderEliminar