Templo de Wiracocha.- A 121 Km. de Cusco, de las
investigaciones arqueológicas se
desprende que fue un templo inka de
monumentales dimensiones: 100 metros de largo por 26 metros
de ancho y 14 metros de altura, el templo
esta dividida en dos naves y cada nave muestra
basamentos de 11 gigantescas columnas, las
bases del templo están construidas con piedras
perfectamente labradas continuadas con adobe. Se
aprecian además qolqas o graneros, recintos de orden
militar, religioso, murallas, baños del inka entre otros.
Templo de Raqch'i.- Raqch'i, en Quechua significa cerámica utilitaria,
pequeño y gracioso templo, construido de cal y canto, adobe
y techo de teja, cuenta con dos torres
pueblerinas. La festividad principal celebrada en este
templo es en honor a la Virgen del Rosario el
07 de octubre.
Artesanía.- Son excelentes alfareros tanto en cerámica decorativa y
utilitaria así mismo son diestros en peletería.
Aguas Minero Medicinales de
Kaylla.- Aguas minero medicinales, la
infraestructura consta de una poza para el lavado de ojos y una piscina, la
característica es por poseer aguas claras, su temperatura promedio es de 18°C,
su composición esta clasificada como: sódica, cálcica, clorurada, bicarbonatada.
Se le atribuye propiedades terapéuticas para afecciones de los ojos, males
estomacales y reumáticos.
Aguas Minero
Medicinales de San Pedro (Marcani)
Presenta
características: Color incolora, olor inodora,
sabor metálico agradable, temperatura del agua 20 °C. propiedades terapéuticas,
diuréticos y normalizadores del metabolismo, la función corpuscular. Cuenta con
piscina, pozo de captación, vestidores y baños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario