viernes, 14 de diciembre de 2012

DANZAS TIPICAS



DANZA Q'ANCHI DE MAMUERA




danza de la comunidad de mamuera, distrito de marangani, que expresa el laboreo agrícola. La encabeza dos varayocq que representa al 1ro y 2do semestre del año agrícola, los demás danzantes representan los meses del año. A través  del avance se observa, como los danzantes demuestran el vigor de sus movimientos, que es signo de fuerza en el labor agrícola. Su indumentaria es característica origina de dicha comunidad, compuesta por monteras levitas, chullos, keperinas warakas, varas de alcalde, pantalones cortos y ojotas.danza de la comunidad de mamuera, distrito de marangani, que expresa el laboreo agrícola. La encabeza dos varayocq que representa al 1ro y 2do semestre del año agrícola, los demás danzantes representan los meses del año. A través  del avance se observa, como los danzantes.

 
DANZA SARGE

Danza de carácter carnavalesco y costumbrista, que se ejecuta en la semana de los carnavales.Extrañamente vestido con mascara tejida, montera grande de “niwa o seqwinka”, de bayeta de color morado y con prominencias hasta las nalgas, pantalón corto de bayeta negra , llevan un cumulo de lana de lapaca llamada “phullas”, las que dan mayor juego al movimiento, llevan también un conjunto de cascabeles amarrados en la pantorrilla, emitiendo sonidos penetrantes, y consonantes al ritmo de la danza, en la cintura y espalda llevan amarrados disecados de ciertos animales y/o “pukucho” como de alpaca, llama, vicuña, zorroz y otros que les sirve de adorno y amuleto .en la mano izquierda llevan una bandera mediana de color blanco, apoyada en el hombro, y en la otra mano, lleva el “saqmacho” (mazo rustico de madera).

 DANZA CARNAVAL DE SAN PABLO
Danza de carácter carnavalesco y costumbrista, que se ejecuta en la semana de los carnavales. vestido con , montera grande , bayeta de color y
con prominencias hasta las nalgas, pantalón corto de bayeta negra , llevan un cumulo de lana de lapaca llamada “phullas”, las que dan mayor juego al movimiento, llevan también un conjunto de cascabeles amarrados en la pantorrilla, emitiendo sonidos penetrantes, y consonantes al ritmo de la danza, en la cintura y espalda llevan amarrados disecados de ciertos animales y/o “pukucho” como de alpaca, llama, vicuña, zorroz y otros que les sirve de adorno y amuleto .en la mano izquierda llevan una bandera mediana de color blanco, apoyada en el hombro, y en la otra mano, lleva el “saqmacho” (mazo rustico de madera).
DANZA QANCHI SARAZANI
 
Danza de carácter carnavalesco y costumbrista, que se ejecuta en la semana de los carnavales. vestido con , montera grande , bayeta de color y con prominencias hasta las nalgas, pantalón corto de bayeta negra , llevan un cumulo de lana de lapaca llamada “phullas”, las que dan mayor juego al movimiento, llevan también un conjunto de cascabeles amarrados en la pantorrilla, emitiendo sonidos penetrantes, y consonantes al ritmo de la danza, en la cintura y espalda llevan amarrados disecados de ciertos animales y/o “pukucho” como de alpaca, llama, vicuña, zorroz y otros que les sirve de adorno y amuleto .en la mano izquierda llevan una bandera mediana de color blanco, apoyada en el hombro, y en la otra mano, lleva el “saqmacho” (mazo rustico de madera).






1 comentario: